Se trata de uno de los principales elementos de seguridad de tu auto y merecen toda tu atención al momento de cuidarlos y darles mantenimiento. Los frenos en buen estado reducen la distancia de frenado y previenen accidentes de tránsito. Por eso, seguir estos sencillos consejos, te permitirán mantener los frenos de tu auto en perfecto estado.
–Realizar un mantenimiento preventivo cada 20.000 km. Reemplazar las pastillas y el líquido de frenos, y engrasar bien todos los componentes del sistema de frenado ubicado en las 4 ruedas.
–Alternar el uso del pedal del freno con los cambios de marcha. Controlar la potencia y velocidad del motor con la caja de cambios. Esto evita que el sistema de frenado se sobrecaliente, y que se cristalicen las pastillas.
–Prestar atención a las vibraciones. Si al frenar con el pedal a altas velocidades se percibe una vibración en el volante, es señal de que las pastillas o los discos podrían tener alteraciones, reduciendo su efectividad.
–Verificar la profundidad y altura del pedal de freno. Si se hunde más de lo habitual, es señal de desgaste de las pastillas o de falta de líquido de frenos.
–Si resulta necesario hacer mucha fuerza al frenar, es señal de que las pastillas están dañadas, lo que podría producir un deterioro de los discos. Para evitar que se deformen, hay que cambiar las pastillas.
–Ruidos llamativos en el frenado. Si se escucha un sonido chirriante al frenar, puede tratarse de óxido en las pastillas o de compuestos de mala calidad en el material de las pastillas.
–Después de cada mantenimiento y con el auto apagado, asegurarse de presionar el pedal varias veces para que el líquido de frenos vuelva a circular por todo el sistema y esté listo para la conducción.