¿Qué son las cazoletas de un auto?
Las cazoletas son piezas de chapa y goma inyectada, encargadas de sostener los espirales en los amortiguadores y a la vez, sujetar los amortiguadores al chasis o guardabarros del vehículo.
¿Cómo saber si la cazoleta está dañada?
- Excesivo rebote del vehículo.
- Comportamiento extraño en el paso por curvas y ante frenadas fuertes.
- Desgaste anormal de los neumáticos.
- Ruidos extraños al pasar por baches o curvas.
- Vehículo desnivelado.
¿Cuánto dura una cazoleta?
La vida útil de una cazoleta es generalmente de 100.000 kms. En la gran mayoría de los vehículos la cazoleta no evidencia rotura, pero esta se deforma o aplasta, produciendo que la suspensión NO funcione correctamente. Deben cambiarse con sus respectivas crapodinas.
¿Qué ocurre si no se cambian las cazoletas?
Generalmente, la cazoleta no suele “romperse”. Lo más común es que se desgaste, se aplaste o se deforme. Dicha deformidad o desgaste, puede provocar golpeteos y ruidos a la hora de amortiguar.
¿Qué provoca una cazoleta rota?
Alteración en el recorrido de la suspensión. Desgaste irregular de los neumáticos. Desgaste prematuro de los amortiguadores. La alineación se torna imposible.