Es una pieza formada por materiales relativamente blandos, que se coloca entre otras dos piezas, cuyas superficies de unión, copia (sigue la misma forma que tienen ambas piezas).
Gracias a las juntas, se logra un buen ajuste entre dos piezas de un automóvil, evitando pérdidas o entradas de fluidos no deseadas (aceite, agua, aire, combustible). Las juntas tienen múltiples aplicaciones. Se utilizan generalmente en el cárter del motor, en la tapa de cilindros, en la tapa de válvulas y en las bombas de agua y aceite.
¿Qué función cumplen las juntas de un motor?
La función de estas juntas es evitar la fuga de aceite y/o presión para garantizar la hermeticidad del motor. Es decir, que no salgan al exterior por algún defecto de mecanizado o por las mismas características de las partes.
Por lo tanto, la función de las juntas de motor es proporcionar el sellado de los gases de combustión, aceite de lubricación y refrigerante.
La junta más importante es la que se coloca en la unión entre el block del motor y la tapa de cilindros, debido a las altas temperaturas y presiones que soporta.
Las altas temperaturas y altas presiones, junto con la presencia del líquido refrigerante y el aceite de motor, hacen que el lugar donde trabaja la junta de la cabeza de cilindros sea el área más crítica de sellado del motor.
Las juntas tienen que soportar temperaturas de combustión mayores de 1.100 grados centígrados, mantener el sellado entre la cámara y el bloque, evitar fugas del líquido refrigerante y aceite del motor, bajo las distintas temperaturas en que opera.
Por ello, las juntas de la cámara de compresión, tienen que ser resistentes a estas presiones, temperaturas y a los esfuerzos producidos por el arrastre de ella sobre las superficies del motor, que en muchos casos usan materiales como hierro fundido y aluminio, cuyos coeficientes de dilatación son diferentes. En los nuevos motores, el acabado de la superficie de las cámaras es muy fino y requieren empaquetaduras (juntas) especiales que permitan un buen sellado.
¿Por qué se utilizan?
Mecánicamente, entre piezas de acero, hierro y aluminio, de un motor, siempre habrá una fuga de fluido y gases, por microscópica que sea. Esa fuga con el movimiento y contacto entre las dos piezas que se deben unir, se va agrandando con el transcurso del tiempo. En consecuencia, para lograr que dos partes mecanizadas al acoplarse, logren una perfecta hermeticidad, se deben utilizar dichas juntas. Además, éstas corrigen los posibles defectos que pueden existir en el mecanizado de las piezas cuando fueron fabricadas.