La temperatura, es uno de los factores que más afecta las diferentes piezas que conforman todos los vehículos. Es necesario que todos los sistemas del vehículo se encuentren en perfecto estado, sobre todo el sistema de enfriamiento o de refrigeración que tiene como función controlar la temperatura de operación del motor y obtener un óptimo desempeño.
El sistema de refrigeración, tal como su nombre lo indica, enfría las partes del motor con el fin de prevenir su sobrecalentamiento. Este sistema, es frecuentemente menospreciado cuando se lleva a cabo el mantenimiento de los vehículos. Sin embargo, en un porcentaje, de aproximadamente el 40 %, los problemas que se presentan en un motor, son originados o se encuentran directamente relacionados con un mantenimiento inadecuado del sistema de refrigeración.
Este sistema se encarga de extraer todo el calor que se genera durante la fase de combustión (explosión) en el motor y lo desecha de manera rápida.
Proceso de Enfriamiento:
El motor comienza a funcionar y las explosiones repetitivas, hacen que la temperatura se incremente. Mientras esto se lleva a cabo, el termostato del motor se encuentra cerrado.
Cuando el motor alcanza su temperatura normal de operación, el termostato se abre y deja correr el refrigerante por los ductos de enfriamiento del motor. El termostato es una válvula que mide la temperatura del refrigerante y abre para permitir que el fluido caliente viaje al radiador. Si el termostato deja de funcionar, afectará todo el sistema refrigerante.
El refrigerante comienza su recorrido por el motor a partir de la bomba de agua. El impulsor de la bomba utiliza la fuerza centrífuga para hacer circular refrigerante del radiador e impulsarlo por al block del motor. Normalmente las bombas son impulsadas por la correa o cadena de distribución. El refrigerante circula desde la parte baja del radiador, hasta que se devuelve a la parte superior del radiador. En todo momento la temperatura del refrigerante es monitoreada por el sensor de temperatura del refrigerante.
Es importante verificar que la bomba de agua se encuentre en perfecto estado, pues si ésta llega a experimentar una fuga por la junta, o por una rotura en la turbina, esto podría afectar todo el sistema de refrigeración, ocasionando que el vehículo se sobrecaliente.
El líquido refrigerante es el encargado de desechar el calor que es absorbido por el motor y liberarlo en el radiador. Se debe tener en cuenta que se pueden encontrar distintos tipos de refrigerante; concentrados 100% refrigerante, 50% refrigerante + 50% de agua desmineralizada y 33% refrigerante y 67% agua desmineralizada.
Este líquido, ingresa a la parte superior del radiador a alta temperatura, y cuando desciende, desecha el calor para así alcanzar una temperatura menor hacia la parte baja del radiador para así comenzar nuevamente con el proceso.
Recomendaciones para un buen mantenimiento del sistema de refrigeración:
El sistema de enfriamiento, requiere de un mantenimiento periódico, con el fin de continuar funcionando correctamente.
-En primer lugar, es importante verificar que el sistema no presente fugas.
-Comprobar periódicamente el sistema, más aún antes de realizar un viaje largo o durante el verano.
-Revisar que la operación del termostato sea la correcta, pues, un motor que se encuentre trabajando a altas o a muy bajas temperaturas no está funcionando correctamente, lo cual, puede ocasionar daños serios al sistema en general.
-El radiador es uno de los principales componentes del sistema de refrigeración; esta pieza se encuentra ubicada al frente del motor, por lo que está expuesta a ensuciarse con facilidad con basura o residuos, impidiendo así que el aire circule libremente a través de los canales externos de enfriamiento; por ende, es necesario verificar que se encuentre limpio este componente para mantenerlo completamente limpio y libre de impurezas que puedan perjudicar el proceso de refrigeración.
-El motor tiende a sobrecalentarse todavía más en ciudad y en los atascos de tráfico. Si en alguna de estas situaciones se observa humo saliendo por el capó, es muy probable que la temperatura del motor sea excesiva. Se recomienda apagar el motor y dejar que se enfríe antes de ponerlo en marcha.
-Es importante e indispensable revisar el nivel del refrigerante cuando el motor se encuentra frío; este debe encontrarse levemente sobre la marca inferior ubicada en el tanque recuperador que se encuentra al lado izquierdo del motor.
-Verificar visualmente el refrigerante así como su olor. Investigue cualquier cambio en el refrigerante, aspecto turbio, olores inusuales por ejemplo a amoníaco. Esto puede dar indicios de problemas que necesitan ser atendidos.
-Es necesario e importante utilizar el refrigerante del tipo que recomiende el fabricante y en la medida exacta de mezcla que éste indica.
-Cambiar por completo el refrigerante cuando llegue al kilometraje o tiempo máximo recomendado por el fabricante.
-Revisar y cambiar el líquido refrigerante una vez al año.
-No mezclar refrigerante nuevo con el anterior, pues la composición química se contamina y pierde las propiedades que éste debe tener para el buen funcionamiento del sistema.
-Revisar que las láminas del radiador no se encuentren obstruidas, dañadas o dobladas, para que el aire circule libremente sin ningún inconveniente.
-Estar pendiente del termostato y reemplazarlo cuando sea necesario para así optimizar el lubricante e impedir el desgaste de piezas.
-Los residuos minerales y sedimentos de partes corroídas se logran acumular en el sistema de refrigeración. Es por ello, que antes realizar una reparación a este sistema, es importante drenar y limpiar el sistema completo, previo a la instalación de piezas nuevas. El no limpiar el sistema previamente, podría contaminar las piezas nuevas instaladas y generar fallas prematuras a los componentes.